
Cosa fina, el tema del que quiero hablarte hoy… Los blogs… ¿pero… todavía se escriben blogs? Pues sí, todavía hay nostálgicos de la palabra escrita que nos gusta desgastarnos las yemas de los dedos tecleando fuerte a golpe a inspiración escribiendo blogs. Y aunque no soy nadie para dar lecciones, me pongo estrujarme el cerebelo para darte algunos consejos para crear tu blog, esos llamados tips que a mí me hubiese gustado que alguien me diera antes de empezar. Corrijo: esos consejillos que hay en la blogosferaa los que debería haber hecho caso antes de empezar con el mío.
Consejos para crear tu blog
- Compra una plantilla: las plantillas gratuitas de WordPress están bien, pero si quieres ir un poco más allá y quieres empezar a cambiar cosas de aquí y de ahí, te recomiendo que compres una plantilla que te guste y te haga sentir cómodo. Para mí ha sido un antes y un después comprar una plantilla. Antes me podía pasar horas y horas intentando cambiar las fuentes, los colores, la estructura y ni con esas conseguía el resultado que buscaba. Mi consejo es que para crear tu blog no pierdas el tiempo si estás empezando ahora. Ve a lo seguro, más adelante cuando tengas más presupuesto o hayas monetizado el blog, ya podrás contractar a alguien que te haga el diseño.
- Planifícate: esencial. Sin planificación no hay blog. Porque durante un par de meses te gustará escribir, sobre todo al principio, pero luego una semana irás hasta arriba de trabajo y no podrás publicar, otro día pasará no sé qué y tampoco podrás subir post y después de 3 o 4 semanas sin escribir, te frustarás, no verás visitas y querrás abandonar. Puede sonar apocalíptico, pero pasa. Un buen calendario de contenido puede salvarte muchos disgustos.
- Dedica tiempo a la difusión: tan importante es escribir como difundir. Sin lo segundo nadie leerá tu blog y a pocas visitas, más frustración, más sensación de perder el tiempo. Te recomiendo publicar automáticamente en Twitter el post desde la opción por defecto de WordPress y durante el día dedicar media horita a publicar en tus redes sociales contenido atractivo que invite a leer el post a tus lectores. Si eres más pro puedes crear una Newsletter, eso sí, si tienes pocos seguidores en el blog, ni te molestes. Perderás tiempo en diseño, en escribir y conseguirás lo mismo que si anuncias en tus redes sociales que ya has publicado nuevo post 😉
- Brainstorming de temas: ve a una cafetería, pídete un té o un buen chocolate caliente, abre tu libreta favorita y que empiece el festival de ideas para crear tu blog. Recopila durante un par de horas temas que creas que puedan gustar a tu audiencia. De esa lista, luego podrás hacer la planificación para el blog.
- Lee blogs: de igual forma que un periodista no puede escribir artículos sin leer diarios, escuchar la radio o ver la televisión, tú como blogger debes saber qué escriben tus competidores, qué temas publican, cómo comunican… Leer, observar y escribir.
- Copywirting: apúntate a un curso de copywriting, como este de Susana Torralbo, escribe por escribir en una página en blanco, utiliza técnicas de persuasión, todo lo que esté a tu alcance para hacer que tu forma de comunicar sea única y diferente a la de los demás. Es así como tu público vendrá a leerte cada vez que les digas que tienes nuevo post publicado.
- SEO: de lo más importante. Fórmate y aprende cómo utilizar el SEO en tu blog, eso y tooooodo lo demás que te explicado antes hará que tus post lleguen a quien tienen que llegar. Verás cómo aumentas visitas y cada vez tendrás más ganas de ponerte a escribir. Una de las herramientas más conocidas para los que utilizamos WordPress es SEO by Yoast, un plugin sencillo que te ayudará a optimizar todos tus post.
Seguro que me dejo alguna cosilla en el tintero pero daría para un post más largo y no es la intención 🙂 Si os gustan este tipo de post dejádmelo en los comentarios y ya sabéis que vuestros deseos son órdenes para mí. Escribir un blog de forma semanal es un currazo pero de los buenos, sobre todo si estás empezando, así que espero haberte ayudado con todos estos «tips» que he ido aprendiendo.
Un beso! Y hasta pronto 😉
I just want to tell you that I am beginner to blogging and site-building and honestly enjoyed you’re website. Very likely I’m planning to bookmark your blog . You amazingly come with superb stories. Thanks for sharing your web-site.
I simply want to mention I am newbie to weblog and certainly liked your web blog. Very likely I’m likely to bookmark your blog post . You definitely come with fabulous articles and reviews. Appreciate it for sharing with us your web site.
I not to mention my pals came examining the great pointers on your web page then all of the sudden developed a horrible suspicion I never thanked the web site owner for those strategies. Those women were definitely certainly passionate to read through them and have actually been tapping into them. Many thanks for turning out to be indeed kind and for figuring out these kinds of wonderful areas millions of individuals are really eager to know about. Our own sincere apologies for not expressing gratitude to you earlier.
A remarkable share, I just given this onto a coworker that was doing a little analysis on this. And also he as a matter of fact acquired me breakfast since I found it for him. smile. So let me rephrase that: Thnx for the treat! However yeah Thnkx for spending the time to discuss this, I feel highly about it as well as enjoy learning more on this topic. When possible, as you end up being knowledge, would certainly you mind upgrading your blog with even more details? It is highly valuable for me. Huge thumb up for this post!
pitkävetovihjeet
I think that what you posted was very reasonable.
But, what about this? suppose you were to write a killer
post title? I mean, I don’t want to tell you how to run your blog, however suppose you added a
title to possibly grab a person’s attention? I mean Crear tu blog: 7 consejos que te ayudarán a conseguirlo – nuriaruizv
núria ruiz v. . Estrategia digital, Comunicación y Copywriting para pequeñas grandes
marcas is kinda vanilla. You could glance at Yahoo’s front page and see how they create post headlines to get viewers to
open the links. You might try adding a video or a related pic or two to grab
people excited about what you’ve got to say.
Just my opinion, it might bring your posts a little bit more interesting.